PLANIFICA CONTENIDO SIN ESTRÉS: Ideas Infinitas para tu Negocio de Repostería

Si te dedicas a la repostería y tienes un negocio, seguro que esta situación te suena: es lunes por la tarde y te das cuenta de que no has pensado nada para publicar en redes sociales esta semana. La tarta de mañana está a medio montar, las galletas de un encargo urgente esperan su turno y la nevera está llena de bandejas que necesitan tu atención. Mientras, la voz de tu mente te recuerda que “el algoritmo no perdona”. Planificar el contenido de repostería queda en un segundo plano.

¡Tranquila! En este artículo te voy a dar las claves para que dejes de ver la planificación de tu contenido como un peso y la conviertas en una de tus mayores aliadas. ¿El objetivo? Que nunca más te quedes sin ideas y que las redes sociales sean una herramienta para tu negocio, no una fuente de estrés.

Para empezar, aquí tienes el vídeo de YouTube en el que explico toda la estrategia en detalle:

Cómo planificar tu contenido para no morir en el intento

La clave para una gestión de redes sociales sin estrés no está en tener un ejército de community managers, sino en tener un sistema. Como bien sabes, hacer un buen bizcocho o un glaseado perfecto requiere un proceso y una receta. Con la planificación de tu contenido de repostería, es exactamente igual.

Para ello, te propongo tres pilares esenciales que te ayudarán a crear una estrategia de contenido sólida y eficiente:

Simplifica y planifica: El poder de los sistemas

La repostería, al igual que la vida, se basa en procesos. Cuando automatizas una tarea, dejas de pensar en cada paso y simplemente la ejecutas. Lo mismo ocurre con tu contenido. No puedes improvisar cada día. En su lugar, es fundamental crear plantillas y programar tus publicaciones con antelación. Esto no solo te ahorra tiempo y energía mental, sino que te garantiza que tu presencia en redes sea constante y coherente.

  • Crea tus propios formatos: Establece tipos de publicaciones que te resulten fáciles de replicar. Por ejemplo:
    • Martes de receta rápida: Un vídeo corto o un carrusel con el paso a paso de una receta.
    • Jueves de consejo de negocio: Un post de texto con una lección aprendida o un tip para otras reposteras.
    • Viernes de storytelling: Comparte la historia detrás de un pedido o un postre especial.

Divide tus tareas por bloques para ser más productiva

Intentar hacer todo a la vez es la receta perfecta para el estrés. Imagina que en una pastelería industrial cada empleado tiene que amasar, hornear y decorar todas las tartas. Sería un caos. Por eso, el trabajo se divide. Cada persona se especializa en una tarea.

Aplícalo a tu negocio y tu contenido:

  • Bloque 1: Planificación (mensual o semanal): Dedica un par de horas al mes a definir los temas que vas a tratar. Haz una lluvia de ideas, decide los títulos de los posts y los formatos (carrusel, reel, story…).
  • Bloque 2: Redacción: En otro momento, y de manera concentrada, siéntate a escribir todos los textos y guiones para el mes.
  • Bloque 3: Creación visual: Reserva otro bloque para grabar los vídeos o diseñar las imágenes que necesitas.
  • Bloque 4: Programación: Una vez que tienes el texto y las imágenes, programa todas las publicaciones de golpe usando las herramientas que te menciono a continuación.

De esta manera, en lugar de sentirte abrumada por 30 tareas pequeñas, solo tienes que gestionar 4 grandes bloques. Y tendrás la planificación de contenido de repostería controlada.

Utiliza las herramientas adecuadas para tu planificación

No estás sola en esta tarea. Existen herramientas que te facilitarán enormemente el proceso y te ayudarán a ser mucho más eficiente.

  • Herramientas de organización:
    • Notion o Trello: Para crear un calendario de contenido, asignar tareas y hacer un seguimiento del progreso.
    • Google Drive o Google Calendar: Excelentes para almacenar tus textos e imágenes y tener una vista de calendario de todas tus publicaciones.
  • Herramientas de diseño:
    • Canva: Imprescindible. Crea plantillas de tu marca con los colores y fuentes de tu negocio. De esta forma, cada vez que necesites un carrusel o un post, solo tienes que rellenar el texto y las imágenes, sin perder tiempo en el diseño.
  • Herramientas para la redacción:
    • Inteligencia Artificial (IA): Herramientas como ChatGPT o Gemini pueden ser tus mejores aliadas. Pídeles ideas de títulos, esquemas para un post o incluso borradores. ¡Importante! No copies y pegues al 100%. Úsalas como una base para luego darles tu voz y tu toque personal. El objetivo es que la IA te ahorre el “síndrome de la página en blanco”, no que reemplace tu autenticidad.
  • Herramientas de programación:
    • Meta Business Suite: Para programar tus publicaciones directamente en Facebook e Instagram de forma gratuita.
    • Metricool o Hootsuite: Si gestionas varias plataformas (TikTok, Pinterest, etc.), estas herramientas te permiten programar y analizar tu rendimiento desde un único lugar.

Un último consejo para evitar el agotamiento

Recuerda que tu principal trabajo es ser una repostera increíble. No intentes ser una experta en redes sociales si no quieres. Con un sistema básico de planificación y las herramientas adecuadas, podrás mantener una presencia constante y efectiva en línea sin que esto te agobie. Y si en algún momento sientes que es demasiado, siempre puedes considerar delegar esta tarea. Tu tiempo es valioso, y la mejor forma de invertirlo es haciendo lo que te apasiona y en lo que eres experta.

La planificación contenido de repostería es solo una pieza del puzzle para que tu negocio de repostería sea un éxito. Si quieres seguir descubriendo más herramientas y estrategias que te ayuden a crecer, te espero en el Blog general donde compartimos conocimientos cada semana.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad