No llegué a todo: cómo superar los meses complicados en tu obrador

No llegué a todo en mi obrador: cómo superar los meses complicados sin agotarse

Entre abril y junio de este año, me he permitido un descanso necesario que se reflejó en mi agenda vacía y la ausencia de nuevos vídeos. Si me sigues en YouTube sabrás que esa pausa fue fundamental: necesitaba reconectar, reorganizarme y, sobre todo, cuidar mi energía.

Hoy quiero compartir contigo lo que aprendí en estos meses, mis pasos para retomar la frecuencia sin perderme por el camino, y cómo tú también puedes gestionar esos momentos sin sentirte catastrófica.

1. La necesidad de parar: aceptar que no siempre llegas a todo

Emprender es apasionante, pero también hay etapas en que “no llegar a todo” es un acto de autocuidado, no de fracaso. Entre abril y junio decidí no decorar mi agenda ni publicar vídeos porque mi energía estaba en otro sitio: necesitaba reconectar con mi proyecto desde la calma.

Tomarme ese tiempo me permitió recuperar inspiración y evitar que mi pasión se convirtiera en una carga. Si en algún momento sientes que no das abasto, recuerda: parar a tiempo también es avanzar con inteligencia.

2. ¿Qué no había y por qué? Transparencia sobre esa pausa

Mis seguidores me preguntaban: “¿Qué pasó estos meses?”. La respuesta fue honesta y necesaria: no me encontraba en un estado óptimo para planificar contenido ni para mantener mi zona creativa activa.

Además, como docente y mentora de reposteras, priorizando calidad sobre cantidad, ese vacío en mi calendario fue un respiro que me permitió recargar batería sin regalar mi salud ni mis ganas.

3. Cómo recuperar el ritmo sin quemarte

Volver tras una pausa puede ser abrumador. Aquí algunos pasos que me ayudaron:

  • Revisar mi propósito original para recordar por qué empecé.

  • Planificar poco a poco, empezando con ideas pequeñas y manejables.

  • Priorizar tareas: primero los contenidos y formaciones más útiles, luego el resto.

  • Tener paciencia conmigo misma: no todo vuelve de golpe, y está bien.

4. Reconectando con creatividad y constancia

Durante mi pausa también aproveché para consumir inspiración: podcasts, cursos, historias de otras reposteras… Todo ello despertó ideas nuevas y me permitió volver con contenido más auténtico.

Si quieres ver cómo retomo el ritmo y qué tácticas te recomiendo, aquí tienes el vídeo donde explico ese proceso:

No llegué a todo: la pausa necesaria y cómo volver con fuerza

5. Claves prácticas para no colapsar en tu obrador

Si sientes que estás a punto de saturarte, estos consejos pueden ayudarte:

  • Marca límites reales entre trabajo y descanso.

  • Automatiza tareas repetitivas (pedidos, redes, embalaje).

  • Establece una rutina semanal flexible, no rígida.

  • Ten un “plan B” creativo para los días de bajón emocional.

6. Lo que me llevo: aprendizaje y cuidado

Escribir esta entrada me recuerda que no llegar a todo es humano, y puede ser saludable. Aprendí que gestionar mi negocio sin renunciar a mí es posible si me permito ajustes, sin presiones ni culpas.

¿Te has sentido así alguna vez? ¿Un mes te supera, y no sabes cómo retomar el ritmo? Me gustaría leerte: cuéntame en comentarios. Estoy contigo.

Besos
Diana Verdú

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad